lunes, 31 de agosto de 2015

Judías blancas estofadas con chorizo

Hoy comenzamos la semana con una receta de lo más tradicional, unas judías blancas estofadas con chorizo de lo más ricas.

Sigo en mi línea de aprender a cocinar y este fin de semana, mirando recetitas que podría hacer para comer y cenar, me encontré con esta deliciosa comida.

Judías blancas estofadas con chorizo

En mi caso tengo que investigar cuáles son las mejores recetas que se puedan hacer en poco tiempo y además sirvan para llevar al día siguiente en un tupper para el trabajo. Hoy en día, todos nos vemos limitados por el tiempo y la mayoría tenemos que comer en los "maravillosos" tupper. Me negaba a renunciar a una buena alimentación así que me puse manos a la obra y me elaboré un menú de la semana de lo más variado que ya os iré contando qué tal salen.

Vamos al lío.

Esta receta es para 3 personas y tardas una hora y media. Eso sí, la dificultad es baja.

Ingredientes

- 400 gr de judías blancas
- 4 trozos de chorizo
- 1 diente de ajo
- 1 cucharada grande de harina
- 1 cucharada pequeña de pimentón dulce
- 1 hoja de laurel
- 1 cebolla
- Aceite
- Sal
Judías blancas estofadas con chorizo

Preparación

http://lascosasdelorenaymas.blogspot.com.es/
https://lascosasdelorenaymas.blogspot.com.es/



Como veis en la imagen de los ingredientes, las judías que yo usé son las que vienen en tarro y ya están tiernas, por tanto, me salto el paso de ponerlas en remojo. Si las judías que vas a usar son las de bolsa, ponlas en remojo el día anterior en agua fría.






1 Pela y tritura la cebolla. Córtala en pequeños trozos y luego tritúrala en la picadora.

Pelar y triturar la cebolla

http://lascosasdelorenaymas.blogspot.com.es/
https://lascosasdelorenaymas.blogspot.com.es/



¡Consejo!

Yo lo hice tal cual ponía en la receta, pero reconozco que este paso lo haría picando la cebolla en pequeños trozos tal y como os explico aquí.






2 En una olla con 1 litro de agua (potable) poner los trozos de chorizo cortados como ves en la siguiente imagen a fuego máximo.
Mete las judías que tenías en remojo si has optado por las judías de bolsa.

Trozos de chorizo

3 En una sartén con un chorrito de aceite (que cubra la mayor superficie de la sartén, pero no toda), empieza a sofreír la cebolla.

Sofreír la cebolla

4 Mientras, ve picando el ajo en pequeños daditos. Cuando esté transparente la cebolla, añade a la sartén el ajo picado, la harina, el pimentón y la hoja de laurel.
Remueve rápidamente para que no se queme el pimentón y la harina y echa el sofrito en la olla.

Harina y pimentón

5 Deja hervir todo durante 20 minutos para que se mezclen todos los sabores. Después, añade las judías de bote (nunca antes porque sino, cuando termines tendrás puré de judías). Deja que hierva durante 30 minutos más y listas. Retira el laurel.
Si has optado por las judías secas, debes dejar hervir hasta que estén tiernas.

Judías blancas estofadas con chorizo

¿Te animas a hacer esta rica receta?

http://lascosasdelorenaymas.blogspot.com.es/
https://lascosasdelorenaymas.blogspot.com.es/
No te pierdas nada siguiéndome en Facebook https://www.facebook.com/lascosasdelorenaymas

lunes, 24 de agosto de 2015

Empanadillas de atún

Después de unas merecidas vacaciones... retomo mis recetitas ricas y sencillas.

Siguiendo con la línea de "para principiantes", básicamente lo que yo soy, hoy os traigo una receta súper sencilla que se hace en menos de media hora y están súper ricas. EMPANADILLAS.

Empanadillas de atún

Tienen buena pinta, ¿verdad? Veamos entonces cómo hacerlas.

Lo primero, los ingredientes.

INGREDIENTES

- 4 latas pequeñas de atún
- 1 brick pequeño de tomate frito
- 16 obleas para empanadillas
- Aceite de oliva para freir

1 Lo primero será preparar el relleno. Pon el atún escurrido en un bol y mézclalo con el tomate frito.

Empanadillas de atún - Ingredientes

2 Cuando esté bien mezclado, resérvalo en un lado. Vamos a preparar las obleas.

Empanadillas de atún - Relleno

3 Las obleas vienen separadas por papel vegetal así que no será necesario que pongas nada sobre la encimera. Ve separándolas con cuidado para no romperlas.

Empanadillas de atún - Obleas

4 Cuando las tengas separadas, ve poniendo un poquito de relleno en cada una de ellas justo en el centro. No pongas mucho porque sino, cuando las cierres, se saldrá todo el relleno y no te permitirá sellarlas bien.

Empanadillas de atún - Con relleno

5 Cuado estén todas con su relleno, ha llegado el momento de cerrarlas. Junta con cuidado sus bordes y aprieta suavemente fijarlos.

Empanadillas de atún - Cerrar

6 Ahora tendrás que sellarlas. Con la ayuda de un tenedor, aprieta bien y luego retira el tenedor con cuidado. No debe haber demasiado espacio para evitar que se salga el tomate.

Empanadillas de atún - Sellar


https://lascosasdelorenaymas.blogspot.com.es/
https://lascosasdelorenaymas.blogspot.com.es/



¡Consejo! Tendrás que tener especial cuidado de no romper la masa y que no se salga el tomate ya que sino, cuando la metas en el aceite caliente, saltará mucho y puedes quemarte.
En las imágenes de antes, se veía que una estaba un poco rota en uno de sus lados, simplemente con sellarla con el tenedor un poco más dentro, será suficiente.




7 Una vez las tengas selladas todas, pon aceite a calentar con la máxima potencia. Si tienes freidora, se pueden hacer perfectamente, en mi caso, me tocó hacerlas en sartén.


https://lascosasdelorenaymas.blogspot.com.es/
https://lascosasdelorenaymas.blogspot.com.es/



¡Truco! Para evitar que el aceite salte, puedes poner un poquito de harina, con ello conseguirás que la sartén no salpique todo y, si alguna empanadilla se rompe o sale un poco de relleno, no saltará tanto.







8 Si el aceite está suficientemente caliente, será suficiente con que estén 1 minuto por cada lado. Tendrás que comprobarlas, una vez estén doradas dales la vuelta y las sacas.
Siempre que frías algo, al sacarlo, ponlo sobre papel absorbente para que se elimine el exceso de aceite.

¡Ya las tienes! Lo bueno de este plato es que están buenísimas tanto calientes y recién hechas como frías.

Empanadillas de atún

Espero que te hayan gustado y te animes a hacerlas.

¡Hasta la próxima!

https://lascosasdelorenaymas.blogspot.com.es/
https://lascosasdelorenaymas.blogspot.com.es/
No te pierdas nada siguiéndome en Facebook https://www.facebook.com/lascosasdelorenaymas

domingo, 19 de julio de 2015

Cómo saber si un huevo está fresco

Cuando vamos a comer huevos, aunque todavía no haya llegado la fecha de caducidad, siempre tenemos la duda de si estará bueno o no.

Hoy veremos cómo comprobar si un huevo está fresco y es apto para comer y cuándo no con un sencillo truquito.

Para saber si un huevo es fresco, sumérgelo en un recipiente con agua y sal.

Si el huevo cae al fondo y se mantiene allí, es muy fresco.
Si queda a media altura, puede consumirse pero sólo cocido o en tortilla.
Si flota, tíralo.

Cómo saber si un huevo está fresco

¿Véis qué sencillo? Con este truco no volverás a tener dudas nunca más.

¡Feliz semana!
http://lascosasdelorenaymas.blogspot.com.es/
https://lascosasdelorenaymas.blogspot.com.es/
No te pierdas nada siguiéndome en Facebook https://www.facebook.com/lascosasdelorenaymas

domingo, 12 de julio de 2015

Espinacas con toque picante y langostinos

¡Hola de nuevo a todos!

Después de unos días de descanso, vuelvo con las fuerzas renovadas para traeros una receta rica.

Espinacas con toque picante y langostinos

Espinacas con toque picante

Esta vez necesitaba vaciar el congelador, he de confesar que lo tenía hasta arriba y necesitaba hueco para unos heladitos así que saqué los langostinos, las espinacas y... et voilà, me salió este delicioso plato.

Primero vamos a ver qué necesitaremos.

Ingredientes

- 500 gr de espinacas troceadas
- 3 dientes de ajo
- 15 langostinos cocidos
- Tacos de jamón
- Aceite de oliva virgen extra
- 2 guindillas
- Sal

http://lascosasdelorenaymas.blogspot.com.es/
https://lascosasdelorenaymas.blogspot.com.es/


Un día comprando en El Corte Inglés, me encontré con un aceite de oliva a la guindilla que no me pude resistir a comprar así que en mi caso, fue el que usé y le dio un toque picantito súper rico.
En la siguiente imagen veréis cuál es ;)







Bien, pues empecemos:

1 Lo primero que hay que hacer es poner una sartén grande a fuego medio con el aceite y el ajo cortado en láminas.
Espinacas con toque picante y langostinos

2 Una vez estén algo doraditos, añade los tacos de jamón.
Espinacas con toque picante y langostinos

3 Dos minutos después, lo justo para que el jamón se impregne del aceite, añade los langostinos.
Espinacas con toque picante y langostinos

4 Y por último, como los langostinos están ya cocidos, unos dos minutos después (lo justo para que cojan calor), añade las espinacas.
Espinacas con toque picante y langostinos


http://lascosasdelorenaymas.blogspot.com.es/
https://lascosasdelorenaymas.blogspot.com.es/


Consejos de Lorena

Es importante que escurráis bien las espinacas ya que es una verdura que tiene muchísima agua, por ello, mételas en un escurridor y deja que expulsen todo el agua.






5 Añade un poco de sal, al gusto, recuerda probar poco a poco, no lo hagas "a ojo". Da vueltas con cuidado para que no se salga nada y se mezcle todo bien y deja que se haga durante cinco minutos más.

http://lascosasdelorenaymas.blogspot.com.es/
https://lascosasdelorenaymas.blogspot.com.es/

Consejos de salud
Un plato fácil, rápido y sencillo apto para todos rico en hierro, vitamina C y perfecto para aquellos con el colesterol alto ya que las espinacas tienen 0 gr de colesterol y los langostinos nos aportan ácidos grasos omega 3, los cuales aportan beneficios interesantes a la hora de prevenir enfermedades cardiovasculares, a la vez que reducen los niveles altos de colesterol alto y aumentan el colesterol LDL. Además, unidos a su contenido en magnesio, ayudan positivamente a mejorar e incrementar la fertilidad.




Ya veis, algo rapidito tanto para una cena como para llenar el "tupper" para el trabajo.

Espinacas con toque picante y langostinos

Espero que os haya gustado.

¡Feliz semana!
http://lascosasdelorenaymas.blogspot.com.es/
https://lascosasdelorenaymas.blogspot.com.es/
No te pierdas nada siguiéndome en Facebook https://www.facebook.com/lascosasdelorenaymas

domingo, 21 de junio de 2015

Champiñones rellenos

El otro día cuando fui a hacer la compra encontré unos champiñones tremendamente hermosos y no me pude resistir, me compré dos bandejas. Tenían el tamaño perfecto para rellenar así que en cuanto llegué a casa me puse manos a la obra.

Es una receta perfecta para cenas ya que las setas, por su perfil nutricional bajo en grasas y calorías, por su aporte de fibra y por las sustancias antioxidantes contenidas en ellas, las hacen perfectas para incluirlas en las cenas.

Champiñones rellenos

Simplemente necesitarás:

Ingredientes

- Champiñones grandes (3 por persona)
- 1 cebolla
- Queso rallado para gratinar
- 1 limón
- Tomillo fresco
- Sal
- Aceite

1 Limpia los champiñones con una mezcla de agua y unas gotas de limón. Cuando estén limpios, sécalos con un trapo o papel absorbente.

Champiñones

2 Separa los tallos de las setas y pícalos muy finos.

Tallos de los champiñones Champiñones picados

3 Pica la cebolla y mézclala con los tallos de los champiñones.

Cebolla picada

4 En una sartén, rehoga el picadillo durante 10 minutos con aceite y ve removiéndolo hasta que adquiera un tono doradito. Añade al picadillo unas hojas de tomillo para que adquiera un toque fresco.

Picadillo de champiñones y cebolla 

http://lascosasdelorenaymas.blogspot.com.es/
https://lascosasdelorenaymas.blogspot.com.es/

Pon lo que más te guste

Combina el relleno de esta receta con todos aquellos productos que te gusten: jamón, beicon, morcilla... ¡Seguro que encajan!

Yo le puse jamón serrano en lonchas partidas en trocitos pequeños.


Picadillo de cebolla y champiñones con jamón

5 Ve preparando los sombreros de los champiñones en una bandeja para el horno. Sino tienes papel para horno, puedes untar la bandeja con un poco de aceite.

Sobreros de los champiñones

6 Sazona (echa sal) y rellena los champiñones con el relleno de los tallos y cebolla.

Champiñones rellenos

7 Cúbrelos con el queso rallado.

Champiñones rellenos con queso rallado

8 Finalmente, coloca la bandeja en el horno durante 15 minutos a 180ºC.

Champiñones en el horno

9 Cuando ya estén listos, ya sólo queda emplatar. ¡Pruébalos, están deliciosos!

Champiñones rellenos

Espero que te hayan gustado.

¡Hasta la próxima!
http://lascosasdelorenaymas.blogspot.com.es/
https://lascosasdelorenaymas.blogspot.com.es/
No te pierdas nada siguiéndome en Facebook https://www.facebook.com/lascosasdelorenaymas

domingo, 14 de junio de 2015

Merluza a la romana con praliné de pistachos

Hoy os traigo una receta muy rica de merluza que hasta a los que menos os gusta el pescado, os encantará.

Es de las primeras comidas que he hecho para mi familia y, aunque no es un jurado muy imparcial, ha triunfado, no ha quedado ni una miga.

He disfrutado mucho haciendo esta receta, no sólo por ser algo diferente a como cocinamos la merluza normalmente, sino porque mi pinche ha sido mi hermana. Pocas veces tengo la ocasión de cocinar con ella y reconozco que me ha encantado, es una gran ayudante.

Merluza a la romana con praliné de pistachos

Antes de empezar con la receta, vamos a hablar de la Merluza:

http://lascosasdelorenaymas.blogspot.com.es/
https://lascosasdelorenaymas.blogspot.com.es/
¿Sabías que...?
La merluza es un pescado blanco y es uno de los pescados magros más conocidos y consumidos. Destaca por su contenido en vitamina B, especialmente la B9 o ácido fólico, muy necesaria durante el embarazo.
Si necesitas bajar el colesterol, consúmela a menudo.
Es rica en magnesio, fósforo y potasio. Este último es un mineral necesario para el sistema nervioso y la actividad muscular. El fósforo está presente en los huesos y dientes y participa en el proceso de obtención de energía. Por otra parte, el magnesio ayuda en el buen funcionamiento del intestino, los nervios y los músculos.
La merluza contiene un 2% de grasa y aporta unas 65 calorías cada 100 gramos. Su bajo contenido en grasa y aporte calórico hace que sea un pescado muy recomendado para aquellas personas que sufran sobrepeso.
A la plancha o al vapor son las mejores opciones de cocción ya que mantienen todos los nutrientes.

Este es un plato que hará felices a los más pequeños de la casa ya que la merluza rebozada, el dulce praliné de pistachos y la untuosidad de la fritura, siempre son agradables al paladar.

En este caso, aunque la merluza está recomendada para personas que sufran sobrepeso, no es muy recomendable para la dieta debido a la fritura. De igual forma, cuando el aceite utilizado es de oliva y la fritura se ha hecho de forma adecuada, esta técnica culinaria es una buena opción.

Veamos ahora qué necesitaremos:

Para la merluza

- 4 lomos de merluza sin piel ni espinas
- Harina para rebozar
- Sal
- 3 huevos (tamaño M)
- Aceite de oliva
- Semillas de sésamo

Para el praliné de pistachos

- 80 gr de pistachos
- 15 gr de leche en polvo
- 20 gr de azúcar glas
- 150 ml de aceite de oliva

1 Lo primero que empezaremos haciendo será el Praliné, pero antes de empezar a hacerlo, veamos qué es:

http://lascosasdelorenaymas.blogspot.com.es/
https://lascosasdelorenaymas.blogspot.com.es/
El Praliné es una pasta untuosa de frutos secos caramelizados que se utiliza para aromatizar cualquier tipo de postre o comida. Sencillísima de preparar a condición de disponer de un procesador de alimentos tipo Thermomix, Magimix  o una batidora con accesorio picador.

Y debería quedar así:Praliné de pistachos


2 Para preparar el praliné, pon los pistachos pelados en una picadora y tritúralos. Añade después el azúcar glas y la leche en polvo. Tritúralo todo hasta obtener una mezcla homogénea. Pásalo a un recipiente y agrega el aceite; mezcla todo bien hasta que quede como en la foto anterior.

Praliné de pistachosPraliné de pistachosPraliné de pistachos

3 Resérvalo en el recipiente, ya está listo. ¿Has visto qué sencillo? Con lo que más tardarás en pelando los pistachos, pero hacer la mezcla es menos de 5 minutos.

Praliné de pistachos

http://lascosasdelorenaymas.blogspot.com.es/
https://lascosasdelorenaymas.blogspot.com.es/




He de reconocer que en mi caso, cuando probé la mezcla me pareció poco dulce, así que, con la mezcla ya hecha, le añadí a ojo un poco más de azúcar glas hasta que conseguí el sabor que quería.






4 Ahora empezamos con la merluza. Limpia bien el pescado y córtalo en pequeños trozos alargados, como los palitos de merluza.

Merluza limpia y sin piel

5 Pon en un recipiente la harina, el sésamo y ralladura de naranja para darle un toque cítrico, así la merluza adquirirá un aroma fresco y muy agradable.

Harina con sésamo y naranja

6 Añade sal al gusto y reboza la merluza primero con la harina especial para rebozar y después con el huevo batido.


7 Fríelo en abundante aceite caliente hasta que esté dorado y crujiente.

Merluza en la sartén

8 Cuando los saques de la sartén, pon los trozos en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

9 Sirve el pescado con un poco de praliné de pistachos y espolvorea con semillas de sésamo.

http://lascosasdelorenaymas.blogspot.com.es/
https://lascosasdelorenaymas.blogspot.com.es/

El toque maestro

A parte de espolvorear con las semillas de sésamo, ralla unos pocos pistachos y espolvorea también por encima de la merluza, verás qué rico quedará tu plato.




Merluza a la romana con praliné de pistachos

Espero que os haya gustado. Os animo a hacerla, en media hora puedes tener un plato la mar de rico.

¡Hasta la próxima!
http://lascosasdelorenaymas.blogspot.com.es/
https://lascosasdelorenaymas.blogspot.com.es/
No te pierdas nada siguiéndome en Facebook https://www.facebook.com/lascosasdelorenaymas